Taller de Bioseguridad para el covid 19
Taller de bioseguridad covid 19.
Dic 17, 2020

Imagen tomada de : revistaautocrash.com.

“Para nosotros es muy importante la salud de los habitantes del departamento, por ello de manera responsable se les dictará un aprendizaje de lineamientos, acciones, medidas y herramientas necesitarías, orientadas a la prevención de la pandemia” , así asegura la titular departamental Nelly Russi.

Con esto se plantea la nueva medida mediante un taller que se realizará de forma virtual el día 17 de diciembre de 2020, a las 4:00 pm.
Este es el enlace para poder acceder a dicho taller :
ttps://forms.gle/LvMx8NHRYrTpvSLh9.

“Protocolo de Bioseguridad en el marco de la emergencia sanitaria Covid-19”, son las nuevas medidas de bioseguridad que se tomaran a partir de un taller.

Artículo recomendado

Presidiario mató a cuatro personas y un bebé de siete meses

 

Este taller será realizado por la secretaría de ciencia de Cundinamarca, donde se fomentarán los cuidados necesarios para prevenir la covid 19.
Muchas personas no tienen acceso del todo a internet así que se dictará dentro de un rango corto para toda la región para que así muchas personas puedan asistir a este.

Puedes seguir a Hoy En Cundinamarca en FacebookTwitter e Instagram.

Redacción Hoy En Cundinamarca, Laura Barrera . 

Puedes seguir a Hoy En Cundinamarca en Facebook e Instagram.

También te puede interesar

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Es normal que los padres protejan a sus hijos cuando no son admitidos por un colegio, pero ¿qué sucede cuando la razón de que no puedan matricularse son sus padres? A raíz del artículo publicado por la periodista Daniela Cerdas en el Periódico La Nación en el cual la...

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Imagen tomada de @German_Espinosa Precisamente 23 artesanos se graduaron dentro de un ejercicio convocado por la Gobernación las últimas horas. El proyecto es impulsado por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), la Tienda Kuna Mya y Manar Artesanías...