Reactivación económica mejora para el campo en Cundinamarca
La iniciativa “Contribución al Abastecimiento Alimentario postpandemia”, tiene como objetivo mejorar la crisis de los cundinamarqueses como del país entero.
Jun 11, 2021
Imagen tomada de @ElCampesinoCo

Por medio de una iniciativa llamada “Contribución al Abastecimiento Alimentario postpandemia” esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la crisis que no solamente los cundinamarqueses están viviendo sino en el país entero.

El gerente de la RAP-E, Fernando Flórez Espinosa indico que “Durante este primer semestre logramos la priorización del proyecto que esperamos tener en marcha en 2022. Buscamos asegurar el abastecimiento alimentario y tener una reactivación efectiva de la economía en el centro del país”.

Se estima desarrollar la iniciativa en un término de 24 meses, donde se invertirán recursos por un monto de $23.380 millones.

Este gran aporte beneficiará a 5.200 pequeños productores de la Bogotá rural y los siguientes departamentos: Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima, mediante la entrega de semillas, fertilizantes e insumos afines, que les permitan generar una mayor calidad a sus productos y asegurar una buena cosecha.

Artículo de interés

Campamentos comunitarios para niños en Chía

Puedes seguir a Hoy En Cundinamarca en Facebook e Instagram.

También te puede interesar

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Es normal que los padres protejan a sus hijos cuando no son admitidos por un colegio, pero ¿qué sucede cuando la razón de que no puedan matricularse son sus padres? A raíz del artículo publicado por la periodista Daniela Cerdas en el Periódico La Nación en el cual la...

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Imagen tomada de @German_Espinosa Precisamente 23 artesanos se graduaron dentro de un ejercicio convocado por la Gobernación las últimas horas. El proyecto es impulsado por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), la Tienda Kuna Mya y Manar Artesanías...