Mujer desesperada se envenenó con cianuro
En la capital del país, fue hallado el cuerpo de una mujer en uno de los baños de la sede del Instituto de Medicina Legal.
Dic 4, 2020

Imagen fuente: Noti5.tv

En la capital del país, fue hallado el cuerpo de una mujer en uno de los baños de la sede del Instituto de Medicina Legal.

Según los trabajadores del instituto, la mujer estaba desesperada buscando a un familiar desaparecido.

«Ella llegó muy desesperada solicitando reconocimiento de cadáveres de los que están sin identificar, pero al no encontrar a su pariente, entró a los sanitarios de la institución donde ingirió la mortal sustancia», señaló un trabajador del centro forense.

El cuerpo fue encontrado por un guardia de seguridad, quien según afirma, estaba encima de baldosas.

Artículo recomendado

A la cárcel atacantes de ácido a una mujer en Bogotá

Aún no se ha identificado el cuerpo de la mujer, no obstante, se sabe que era perteneciente al municipio de Mosquera, Cundinamarca. Se espera confirmación de las autoridades.

Un grupo de especialistas que recogieron evidencias, concluyendo a un presunto suicidio con cianuro.

De acuerdo con una publicación de Alerta Bogotá, el cadáver fue llevado al Cementerio Serafín de Bogotá.

Fuente: Redacción Hoy En Cundinamarca, Alejandra Ballén. 

Puedes seguir a Hoy En Cundinamarca en Facebook e Instagram.

También te puede interesar

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Es normal que los padres protejan a sus hijos cuando no son admitidos por un colegio, pero ¿qué sucede cuando la razón de que no puedan matricularse son sus padres? A raíz del artículo publicado por la periodista Daniela Cerdas en el Periódico La Nación en el cual la...

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Imagen tomada de @German_Espinosa Precisamente 23 artesanos se graduaron dentro de un ejercicio convocado por la Gobernación las últimas horas. El proyecto es impulsado por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), la Tienda Kuna Mya y Manar Artesanías...