Hacia la consolidación de la paz: Cundinamarca
En desarrollo de la cuarta sesión del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia, la Agencia de Cundinamarca para la Paz y la Convivencia
Nov 27, 2020

Imagen Fuente: hoyencundinamarca

En desarrollo de la cuarta sesión del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia, la Agencia de Cundinamarca para la Paz y la Convivencia, ACPC, rindió cuentas a la ciudadanía en un acto presidido por el gerente de Buen Gobierno, Carlos Guillermo Granados Palacio y Sandra Milena Correales Ortiz, gerente general de la Agencia de Cundinamarca para la Paz y la Convivencia.

 

“La sesión contó con la presencia de consejeros departamentales de Paz, reconciliación y convivencia, miembros de entidades públicas y privado de los órdenes nacional, regional y local, además de los principales aliados estratégicos que han permitido aportar a la construcción y consolidación de la paz en el territorio”.

 

Expertos como Elizabeth Téllez, enlace para Cundinamarca y Boyacá de la Oficina del Alto Comisionado para La Paz Y Osmán Díaz, coordinador del Eje de Gobernanza y Buen Gobierno de la RAP-E, destacaron la importancia de la creación y fortalecimiento de los Consejos de Paz en cada uno de los territorios y la necesidad de pensar en la paz pensando en la región, respectivamente.

“Asimismo, empresas que aportan a la consolidación de convivencia mediante acciones de beneficio social como OXL y Arturo Calle, dieron a conocer los mecanismos e inversiones que contribuyen en dicha tarea. En el caso de la primera, junto con Empresas Públicas de Cundinamarca, EPC, instalaron 315 unidades sanitarias en los municipios de Guayabal de Síquima, Guayabetal y Paratebueno en beneficio de 1.260 cundinamarqueses, con una inversión de $5.895.000.000”.

Artículo Recomendado

Padrinos para semillero de propietarios para municipios de Cundinamarca

Fuente: Redacción Hoy En Cundinamarca, Camilo Muñoz

Puedes seguir a Hoy En Cundinamarca en Facebook e Instagram.

También te puede interesar

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Es normal que los padres protejan a sus hijos cuando no son admitidos por un colegio, pero ¿qué sucede cuando la razón de que no puedan matricularse son sus padres? A raíz del artículo publicado por la periodista Daniela Cerdas en el Periódico La Nación en el cual la...

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Imagen tomada de @German_Espinosa Precisamente 23 artesanos se graduaron dentro de un ejercicio convocado por la Gobernación las últimas horas. El proyecto es impulsado por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), la Tienda Kuna Mya y Manar Artesanías...