Imagen Fuente: hoyencundinamarca
La Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Gobernación departamental, está trabajando de manera articulada con el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, ha iniciado la estrategia “Plan Padrino Para Semillero de Propietarios”, mediante el cual se adelanta el proceso de acompañamiento tanto a las administraciones municipales como a las familias interesadas en acceder al programa, y orientarlos en su proceso de inscripción, asignando “Padrinos” en cada uno de los municipios.
“La secretaria de Hábitat y Vivienda, Elica Milena Almansa, manifestó: “Queremos que sepan que la Secretaría es su socio y que los acompañaremos en el cumplimiento de que su anhelo se haga realidad. Nuestro propósito es que los cundinamarqueses hagan parte de esos colombianos que en 24 meses puedan tener una vivienda propia con el apoyo del programa “Semillero de Propietarios”.
Este programa consiste en que familias con ingresos entre 1 y 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes, puedan acceder a una vivienda digna mediante el subsidio de una parte del canon de arrendamiento.
Los beneficiarios de este programa podrán suscribir contratos de arrendamiento con opción de compra por un periodo de 24 meses, tiempo durante el cual el Gobierno Nacional les ayudará con un subsidio de hasta $526.000 mil pesos para el canon de arrendamiento para vivienda de interés prioritario o vivienda de interés social.
“Si durante este periodo los hogares beneficiarios pagan cumplidamente la cuota de arrendamiento que les corresponde, adicional al subsidio entregado, y realizan el ahorro del compromiso que se encuentra en el programa Semillero de Vivienda, podrán alcanzar el capital suficiente que se transformará en parte de la cuota inicial de la vivienda”.
Artículo Recomendado
Fuente: Redacción Hoy En Cundinamarca, Camilo Muñoz