Fiscalía extiende atención virtual hasta nuevo aviso
Seguirá prestando sus servicios a través de los sistemas digitales como se ha venido trayendo desde que comenzó la pandemia
Dic 1, 2020

Imagen fuente: fiscalia.gov.co

Luego de las decisiones tomadas por el presidente Duque, quien extendió la emergencia sanitaria hasta el 28 de febrero de siguiente año, la fiscalía optó por mantener su atención virtual.

De esta manera, seguirá prestando sus servicios a través de los sistemas digitales como se ha venido trayendo desde que comenzó la pandemia por la covid19.

De acuerdo con el fiscal Francisco Barbosa, la atención sigue prestándose a través de los sistemas electrónicos que la entidad ha adoptado con el fin de evitar la propagación del virus.

Artículo recomendado

Juntas de acción comunal brindan sus propuestas para la elaboración de la Región Metropolitana

El comunicado de la fiscalía dice:

Con fundamento en la Circular No. 0013 del 23 de abril del 2020, emanada del Señor Fiscal, por la cual se ampliaron las medidas de emergencia sanitaria producida por el CORONAVIRUS COVID- 19, hasta el día 16 de enero del 2021, a las cero horas (00:00 a.m), se actualiza el comunicado anteriormente expedido y se informa, que la radicación de correspondencia dirigida a la Fiscalía General de la Nación podrá realizarse de la siguiente forma:

1-A través de la página de la Fiscalía General de la Nación (www.fiscalia.gov.co), el ciudadano podrá ingresa a través del link https://www.fiscalia.gov.co/colombia/servicios-de-informacion-al-ciudadano/buzon-de-quejas-y-reclamos/,correspondiente al APLICATIVO WEB de PQRS.(PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS).

2-El ciudadano podrá ingresar su petición y adjuntar los soportes o anexos respectivos que considere pertinentes en distintos formatos (PDF, Word, Excel etc.).

3-El aplicativo WEB de la Fiscalía General de la Nación, generará la respectiva radicación e informará al peticionario, el número asignado para su control y posterior trazabilidad.

4-Por su parte el derecho de acceso a la administración de justicia se continuará garantizando de forma presencial en las Unidades de Atención Inmediatas URI y a través de las plataformas virtuales A DENUNCIAR, el Centro de Contacto (línea 122) y los correos electrónicos habilitados para tal fin:

denunciaanonima@fiscalia.gov.co

hechoscorrupcion@fiscalia.gov.co

Lo expresado en el presente numeral, de conformidad con lo establecido en la Circular No. 0009 del 19 de Marzo del 2020, emanada del Señor Fiscal General de la Nación.

Fuente: Redacción Hoy En Cundinamarca, Alejandra Ballen.

Puedes seguir a Hoy En Cundinamarca en Facebook e Instagram.

También te puede interesar

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Es normal que los padres protejan a sus hijos cuando no son admitidos por un colegio, pero ¿qué sucede cuando la razón de que no puedan matricularse son sus padres? A raíz del artículo publicado por la periodista Daniela Cerdas en el Periódico La Nación en el cual la...

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Imagen tomada de @German_Espinosa Precisamente 23 artesanos se graduaron dentro de un ejercicio convocado por la Gobernación las últimas horas. El proyecto es impulsado por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), la Tienda Kuna Mya y Manar Artesanías...