En Zipaquirá, dos extranjeros fueron capturados por vender drogas
La Policía de Zipaquirá realizó una captura de dos extranjeros que se dedicaban a la venta de drogas tipo ‘bazuco’.
Sep 18, 2021

Los dos hombres detenidos son de ciudadanos de nacionalidad venezolana, y fueron sorprendidos  por medio de acciones de patrullaje, registro y control que  son adelantados los diferentes cuadrantes de la Policía Nacional.

La captura de los vendedores de drogas venezolanos, se dio en el barrio Algarra, de Zipaquirá, cuando llevaban en su poder 40 dosis de ‘bazuco’, listas para la distribución.

Acto seguido los hombres individualizados, quedaron en poder de las autoridades competentes y en proceso de judicialización.

Artículo de interés 

Detenidos presuntos delincuentes en Ricaurte y Flandes

Ante estos hechos las autoridades locales manifestaron su compromiso por la seguridad en el municipio “el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en articulación con la Policía Nacional, desarrollan diferentes operativos de registro y control”

Finalmente agregaron que todas las acciones de control se toman “con el fin de fortalecer la seguridad en el municipio de Zipaquirá, así mismo contrarrestar las diferentes actividades delictivas que se realizan en el municipio”.

Puedes seguir a Hoy En Cundinamarca en Facebook e Instagram.

También te puede interesar

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Es normal que los padres protejan a sus hijos cuando no son admitidos por un colegio, pero ¿qué sucede cuando la razón de que no puedan matricularse son sus padres? A raíz del artículo publicado por la periodista Daniela Cerdas en el Periódico La Nación en el cual la...

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Imagen tomada de @German_Espinosa Precisamente 23 artesanos se graduaron dentro de un ejercicio convocado por la Gobernación las últimas horas. El proyecto es impulsado por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), la Tienda Kuna Mya y Manar Artesanías...