Imagen tomada de @RevistaSemana
Cundinamarca es uno de los campos donde mayor producción de producto agropecuario produce, sin embargo para poder llegar a lograr eso también requiere de elementos de trabajo.
Precisamente este sector disminuyó considerablemente su venta por el gran paro nacional que se desarrolló en el país, fue entonces cuando las mismas personas salieron a vender su papa a las avenidas.
Después de evidenciar esta grave situación, la Gobernación de Cundinamarca, dirigida por Nicolás García Bustos le dieron vida a la Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca, por medio del decreto 094 de 2021.
Artículo de interés
MinEducación confirma matricula cero en Universidad de Cundinamarca
El objetivo principal de este proyecto es conseguir que los pequeños productores tengan una especie de acercamiento con los consumidores finales para mejorar la productividad, competitividad y rentabilidad del sector agrícola.
Los ejes que manejará la agencia son: Fortalecer las unidades productivas, fomentar la asociatividad, invertir en infraestructura, facilitar el transporte, diseñar estrategias para atender los diferentes canales de comercialización y promocionar el departamento hacen parte de los ejes que tiene la Agencia.
El lanzamiento oficial se llevo a cabo en el municipio de Suesca donde asistieron varias figuras de autoridad departamental, entre esas Claudia López.