Centro de Fusagasugá poblado por habitante de la calle
Ha incrementado en un alto nivel la cantidad de habitantes de calle que se han visto en las calles de Fusagasugá.
Jun 23, 2021
Imagen tomada de @Nacion

Este hecho ha creado incomodidad en los habitantes y comerciantes del sector, ya que no hay forma de ayudar a estas personas que no tienen hogar o un lugar temporal donde puedan descansar.

Pues diariamente los habitantes de Fusagasugá se encuentran con uno o varios habitantes de la calle, esto ha generado temor pues los habitantes podrían ser víctimas de robo o mayor daño en los individuos.

Se sugiere por parte de la población hacer un proceso de protección y un servicio de rehabilitación que haga más que una jornada para mejorar su aspecto físico.

Artículo de interés 

Claudia Lopez: “Segunda dosis sin usar”

A los habitantes de la calle se le suma otro sector vulnerable como lo son desplazados por violencia, población venezolana e indígenas quienes en casos extremos encontraron en la Tierra Gratas un vividero.

Mientras tanto los ciudadanos y su opinión por medio de la estigmatización, ya que desde la vista de los habitantes de Fusagasugá los habitantes de la calle no pasan de ser drogadictos, delincuentes y hasta los etiqueraron como “una pestilencia”.

Puedes seguir a Hoy En Cundinamarca en Facebook e Instagram.

También te puede interesar

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Es normal que los padres protejan a sus hijos cuando no son admitidos por un colegio, pero ¿qué sucede cuando la razón de que no puedan matricularse son sus padres? A raíz del artículo publicado por la periodista Daniela Cerdas en el Periódico La Nación en el cual la...

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Imagen tomada de @German_Espinosa Precisamente 23 artesanos se graduaron dentro de un ejercicio convocado por la Gobernación las últimas horas. El proyecto es impulsado por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), la Tienda Kuna Mya y Manar Artesanías...