CAR evalúa el deslizamiento en Chocontá
La Corporación Autónoma Regional, estudió las causas de los daños y deslizamientos que hubo en Chocontá, Cundinamarca.
Dic 2, 2020

Imagen fuente: Twitter @GuavioNoticias

La Corporación Autónoma Regional, estudió las causas de los daños y deslizamientos que hubo en Chocontá, Cundinamarca.

El fenómeno puso en riesgo las viviendas y la vida de las personas que residen el lugar, además, causó tapones en el tránsito vehicular sobre la Autopista Norte el pasado 25 de noviembre.

El deslizamiento pudo ser derivado de inconvenientes en una de las piscinas en la gravillera ubicada en la vereda Retiro del Indio, a pocos metros de la vía entre esa población y Villapinzón, según el director regional del CAR, Hernán Garzón.

Asimismo, afirman que probablemente el cambio de licencia de Holcim a Corame pudo debilitar la montaña y haya desatado el movimiento.

Garzón, explicó que hace tres años la CAR exigió a los operadores de mina, procesos de recuperación y estabilización ambiental.

También, comentó que en marzo pasado les notificaron a los propietarios y manejadores de la gravillera “que no estaban cumpliendo” con los compromisos de recuperación ambiental.

Artículo relacionado

Deslizamiento bloquea Autopista Norte en Chocontá, Cundinamarca

De esta manera, se ha concluido que, el terreno deberá ser sometido a la construcción de terrazas que lo estabilicen con un término de tiempo para el 2022.

Fuente: Redacción Hoy en Cundinamarca, Alejandra Ballén.

Puedes seguir a Hoy En Cundinamarca en Facebook e Instagram.

También te puede interesar

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Es normal que los padres protejan a sus hijos cuando no son admitidos por un colegio, pero ¿qué sucede cuando la razón de que no puedan matricularse son sus padres? A raíz del artículo publicado por la periodista Daniela Cerdas en el Periódico La Nación en el cual la...

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Imagen tomada de @German_Espinosa Precisamente 23 artesanos se graduaron dentro de un ejercicio convocado por la Gobernación las últimas horas. El proyecto es impulsado por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), la Tienda Kuna Mya y Manar Artesanías...