Señalización en las calles de Soacha para mejorar seguridad vial
Como parte de la campaña de movilidad de Soacha, se realizó la señalización de las calles para fortalecer la seguridad vial.
Oct 22, 2021
Imagen tomada de @ICCUGOB

Las primeras intervenciones a las vías de Soacha, se realizaron en zonas escolares y de alto tránsito de peatones.

Este proceso se señalización, hace parte complementaria de la construcción y mantenimiento de diversas vías en el municipio de Saocha.

En concreto se viene realizando la señalización horizontal de los pasos vehiculares en zonas residenciales, con el objetivo de regular el tránsito y la velocidad de los automóviles para prevenir la accidentalidad.

Artículo relacionado

Campaña contra robo de bicicletas en Fusagasugá

El proceso inició con la demarcación de las líneas de doble vía en calles de los barrios Olivos, en la comuna tres y Quintas de la Laguna, en la comuna dos. También se hizo la señalización de los reductores de velocidad en estas dos zonas de la ciudad.

La secretaría de movilidad priorizo las calles intervenidas para minimizar el riesgo de siniestralidad en zonas residenciales y escolares, que garanticen la seguridad vial de todos los actores viales del sector.

Finalmente a Secretaría de Movilidad de Soacha, sostuvo que en los próximos días, también realizará la señalización vertical en distintos puntos de la ciudad.

Puedes seguir a Hoy En Cundinamarca en Facebook e Instagram.

También te puede interesar

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Es normal que los padres protejan a sus hijos cuando no son admitidos por un colegio, pero ¿qué sucede cuando la razón de que no puedan matricularse son sus padres? A raíz del artículo publicado por la periodista Daniela Cerdas en el Periódico La Nación en el cual la...

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Imagen tomada de @German_Espinosa Precisamente 23 artesanos se graduaron dentro de un ejercicio convocado por la Gobernación las últimas horas. El proyecto es impulsado por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), la Tienda Kuna Mya y Manar Artesanías...