Imagen fuente: vanguardia.com
El Instituto Nacional de Salud (INS) elevó su cifra de lesionados por quemaduras con explosivos a 45, durante la primera semana de diciembre.
Durante el día de velitas, 11 personas de varias regiones reportaron quemaduras, asimismo, el informe añade que, del total de personas quemadas, 16 son menores de edad.
El Instituto dijo que esta cifra es menor a la que se registró para la misma fecha, en 2019, cuando al 8 de diciembre se reportaron 125. Sin embargo, las incidencias siguen siendo preocupantes.
De acuerdo al diagnóstico que entregaron los diferentes centros de Salud al INS, el 82% de los lesionados presentan quemaduras, el 67% laceraciones, contusiones en un 24%, amputación en un 9%, daño auditivo en un 7% y daño ocular en un 4%.
Asimismo, se manifiesta que los ‘totes’ siguen siendo los elementos que generan un mayor daño en los colombianos en un 33%, seguidos de los voladores 20% y otros juegos pirotécnicos como pitos, cohetes y volcanes.
Se precisó también que siete adultos presentaron quemaduras al estar bajo los efectos del alcohol. Un menor de edad presentó quemaduras tras estar en compañía de un adulto que se encontraba en un alto grado de alicoramiento.
Por su parte, Cundinamarca no presenta registrados por quemaduras ya que, los 116 municipios firmaron un acuerdo con la Gobernación del Departamento en donde se prohibió la compra y venta de pólvora.
Fuente: Redacción Hoy En Cundinamarca, Alejandra Ballen.