La Asociación de municipios de Sabana Centro cumple 30 años
Creada mediante ordenanza de la Asamblea Departamental de Cundinamarca número 24 del 28 de noviembre de 1990, celebra sus 30 años de función.
Nov 27, 2020

Imagen fuente: asocentro.com

La Asociación de municipios de Sabana Centro, es una entidad pública que se conformó inicialmente por 8 municipios, a día de hoy, cuenta ya con más de 11 municipios asociados.

Asocentro, es la única entidad asociativa vigente en el departamento de Cundinamarca, que se ha enfocado en fortalecer e intentar transformarse hacia una provincia administrativa de planificación.

Fue creada mediante ordenanza de la Asamblea Departamental de Cundinamarca número 24 del 28 de noviembre de 1990, y celebra sus 30 años de función.

De acuerdo con su artículo segundo, la ordenanza señala que el objetivo de las asociaciones que se crean, es impulsar la solidaridad regional entre estos municipios con el fin de integrar unidades con régimen legal propio, en aras de buscar y aunar esfuerzos y recursos para la prestación conjunta de los servicios públicos, obras de desarrollo y fomento, a los habitantes de los municipios que se asocien, en aplicación del artículo 3265 del Decreto Ley 1333 de 1.986

Artículo recomendado

CODENSA: conozca los próximos cortes de luz en Cundinamarca

La ordenanza creó las siguientes 14 asociaciones de municipios:  Oriente, Rionegro, Guavio, Sabana Norte, Gualivá, Magdalena Medio, Sabana Occidente, Tequendama, Sumapaz, Magdalena Centro, Sabana centro, Ubaté, Alto Guavio y Alto Magdalena.

En su aniversario 30, Asocentro es presidida por el alcalde de Tocancipá Jorge Andrés Porras, y su Director Ejecutivo es el ex Diputado y ex alcalde zipaquireño Marco Tulio Sánchez Gómez.

Para el periodo de 4 años, en vigencia del documento de planificación, Asocentro consignó 12 proyectos estratégicos de priorización para el empleo, la movilidad, la seguridad, los residuos sólidos, los escombros, la conectividad y el turismo.

Fuente: Redacción Hoy en Cundinamarca,  Alejandra Ballén.

Puedes seguir a Hoy En Cundinamarca en Facebook e Instagram.

También te puede interesar

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Es normal que los padres protejan a sus hijos cuando no son admitidos por un colegio, pero ¿qué sucede cuando la razón de que no puedan matricularse son sus padres? A raíz del artículo publicado por la periodista Daniela Cerdas en el Periódico La Nación en el cual la...