En hojas de espinaca estaban vendiendo marihuana en Soacha
En Soacha Cundinamarca realizaban venta de marihuana en hoja de espinaca
Jul 1, 2021
Imagen tomada de National Institute 

En Soacha Cundinamarca se han logrado capturar 12 personas conocidos en el mercado de trafico de droga como “Los Cocolisos” ya que en su mayoría eran de corte de cabello rapado. Funcionarios de la Sijin de la policía nacional logran desarticular esta banda criminal la cual vendía marihuana escondida en hojas de espinaca.

Un individuo que se hace llamar alias “Popeye” era el líder de la banda y fue capturado en un allanamiento en su lugar de residencia, el al parecer era el mayor responsable del camuflaje, los contactos y el transporte de la mercancía, esta banda presuntamente tenía conexiones con establecimientos y lugares de ventas de alimentos y de productos hechos de espinaca.

ARTICULO RELACIONADO 

En Suba otra vida se apaga

 

Estos establecimientos eran aprovechados para camuflar este tipo de sustancias ilegales y se vendía en diferentes productos verdes la marihuana, la policía por medio de interceptaciones telefónicas hechas a alias “Popeye” , logran descubrir las rutas por donde iba la droga y su forma de operación o “modus operandi”, así lograron desmantelar a esta organización dedicada al microtráfico en Soacha.

Puedes seguir a Hoy En Cundinamarca en Facebook e Instagram.

También te puede interesar

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Es normal que los padres protejan a sus hijos cuando no son admitidos por un colegio, pero ¿qué sucede cuando la razón de que no puedan matricularse son sus padres? A raíz del artículo publicado por la periodista Daniela Cerdas en el Periódico La Nación en el cual la...

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Imagen tomada de @German_Espinosa Precisamente 23 artesanos se graduaron dentro de un ejercicio convocado por la Gobernación las últimas horas. El proyecto es impulsado por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), la Tienda Kuna Mya y Manar Artesanías...