Autorización para endeudar a Fusagasugá por $22mil millones
Se solicita la autorización para celebrar un endeudamiento por $22 mil millones de pesos para proyectos que la Alcaldía considera importantes
Dic 11, 2020

Imagen fuente: cundinamarca.gov.co

En las Sesiones Extraordinarias en el Concejo Municipal de Fusagasugá, a solicitud del alcalde, Jairo Hortúa Villalba, hay cuatro Proyectos de Acuerdo en la mesa de debates de la Corporación.

Se solicita la autorización para celebrar un endeudamiento por 22.000.000.000 de pesos, con los cuales atenderá proyectos “no específicos”, pero que la Alcaldía considera, son importantes para la Cuidad Jardín.

La Alcaldía de Fusagasugá determina el empréstito se distribuirá de la siguiente manera:

En la socialización, los concejales acordarían evaluar más a profundidad el proyecto; teniendo en cuenta que es un tema bastante serio y que requería tener un sustento sólido, sin embargo, de acuerdo al presidente de la Corporación, Iván Darío Parrado, “faltó sustentación”.

Artículo recomendado

Nuevas obras viales en Fusagasugá por la ANI

“Legalmente cuando un Mandatario acude al Concejo para solicitar autorización para contraer deudas, que en definitiva serán del Municipio, no de la Alcalde, debe presentar el proyecto explícito de los destinos que se le darán a dichos fondos”, precisó Iván Parrado.

En ese contexto, la solicitud se encuentra con fallas en la sustentación, incluso hasta para presentarla a los Bancos o Entidades que quieran participar en la licitación. “Se necesitan estudios serios”, concertó Parrado.

Otro de los concejales que se pronunció frente a este tema es Andrés Felipe Porras Piraquive, quien aseguró que el proyecto de acuerdo está mal elaborado.

“El Alcalde debe saber que legalmente para solicitar un empréstito o préstamo, debe sustentarlo con un proyecto bien elaborado y no en base a suposiciones de lo que piensa o considera se puede gastar. No presentó proyectos para la destinación de esos recursos y eso no es coherente”, sentenció.

Posiblemente, como tantos otros documentos presentados por la Administración Municipal “Con la Fuerza de la Gente”, este sea enviado a CORRECCIÓN.

Fuente: Redacción Hoy En Cundinamarca, Alejandra Ballén.

Puedes seguir a Hoy En Cundinamarca en Facebook e Instagram.

También te puede interesar

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Qué esconde la madre que denunció falsamente a un colegio

Es normal que los padres protejan a sus hijos cuando no son admitidos por un colegio, pero ¿qué sucede cuando la razón de que no puedan matricularse son sus padres? A raíz del artículo publicado por la periodista Daniela Cerdas en el Periódico La Nación en el cual la...

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Artesanos elevan niveles de competitividad en Cundinamarca

Imagen tomada de @German_Espinosa Precisamente 23 artesanos se graduaron dentro de un ejercicio convocado por la Gobernación las últimas horas. El proyecto es impulsado por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), la Tienda Kuna Mya y Manar Artesanías...